Estaba sacando unas fotos con un equipo reflex digital con grip y objetivo zoom con estabilizador de imagen, cuando de pronto veo estas personas que en esencia hacían lo mismo que yo... ¡y su cuello no les dolía!
Fueron tomadas durante el otoño de 2006, durante uno de esos paseos sin rumbos ciertos a que soy aficionado. "Revolviendo archivos" encuentro estas que me gustaron...
Día caluroso, cerca del mediodía, casi convencido de que era mejor entrar a un bar a tomar algo y enfundar violín (x cámara) en bolsa, me encuentro con esta escalera y esta iluminación que me gustaron...
Es esta una imágen tan común y hasta diría cara al porteño "moderno"; casi un ícono de los fines de semana en la RECS. A pesar de eso no pude resistir apuntar, esperar y chazz (o clic) y salió esto...
Revolviendo, encontré esta vieja fotografía que hice allá por los 70', la digitalicé y realicé un Duotono con PS. El resto de la imagen es original y yo tenía unos cuantos escaneos menos...
Durante la llamada Noche de los Museos el la ciudad de Bs As, hubo un espectáculo de luz y sonido en el cabildo. Una pequeña multitud se arrimó a disfrutarlo...
Durante el ensayo de un quinteto que estaba preparando una ópera barroca, logré esta toma. Si miran el antebrazo verán que se transluce el pañuelo del violín: durante la exposición el antebrazo fue y volvió a la exacta posición inicial. Personalmente me emociona este virtuosismo...
Estaba saliendo de la Reserva Ecológica de la Costanera Sur, cuando me llamó la atención la relación de perspectiva entre este tronco seco y el edificio lejos en la ciudad. Un objetivo de 17mm ayudó al efecto buscado.
Se trata de una zona de la costa del Rio de la Plata a la altura de Punta Indio. En un atardecer me topé con esta imagen durante un paseo por la playa...
Una tarde en Capilla del Señor, caminando con mi esposa luego de almorzar... para bajar la comida y ver si algo se nos cruzaba, nos encontramos frente a este frente...
Una tardecita templada después de varios días fríos; muchos aprovechan para saborear un vino, aunque sean las 4 de la tarde. Eso sí el vino era de primera...
En el año 1973, siendo un jovencito, fuí a sacar fotos a la Plaza de Mayo. Esa tarde Perón habló desde el balcón, pero lo fundamental ocurría en la plaza. El título de la entrada también podría haber sido "La plaza de los imberbes"...
Lllegamos justo en ese mágico momento que precede al amanecer. Armamos los elementos necesarios justo a tiempo para ver el amanecer. Fueron varias tomas para cada una. Un buen soft hizo el resto...
Estaba paseando por San Telmo, un día de semana, por la tarde, con muy poca gente y entré en la galería que está a 50 m de Plaza Dorrego. Una estatua en un escaparate, detrás de unas rejas me llamó la atención. Eros tras las rejas... ¿Qué diría el gran Sigmund?
Estaba probando un zoom Canon 35-350mm L USM más un tele- converter Sigma EX 1.4, en el fondo de mi casa... de pronto me llamó la atención una ropa tendida en la terraza de mi vecina. La distancia focal convertida a 35mm daba casi 800mm y usé trípode y cable disparador.
Esta jóven pareja sentada plácida mirando las ondas del agua en el lago del Rosedal, me dió una sensación de tranquilidad y armonía que quise transmitirles...
En el Rosedal, tradicional paseo porteño, encontra- mos unas serie de estatuas, entre sus famosas rosas. Ésta en particular me llamó la atención por su fuerza expresiva y la sensación que produce de un gran vigor interior...
En el Jardín Botánico de la Ciudad de Buenos Aires llamó mucho mi atención esta bellísima estatua mutilada y en medio de la naturaleza, me pareció casi un símbolo de la condición humana...
En la reserva municipal "Los Robles" estaba oscurecien- do y, luego de sacar algunas fotos que "habíamos ido a buscar", decidimos irnos. A la salida nos topamos con esta imagen; imposible no frenar y apoyandome en el techo del auto obtuve esta foto.
En un pintoresco barcito de San Telmo, unos actores a la gorra montaron una pequeña obra teatral de Fontanarosa. Estabamos con una pareja amiga comiendo algo, y yo, que había llevado mi compacta digital, no pude contenerme...Como es casi mi "religión" en estos casos puse "flash en bolsa", y trate de captar la hermosa iluminación del momento ...
Una tarde caminando con mi esposa por la plaza de la barranca de San Isidro, vemos un grupo de alfareros con un torno y mucha arcilla enseñando "palotes del oficio" a los niños que se acercaban. Por momentos daba un poco de envidia no ser ya tan niño...
Recorriendo la boca con un grupo de amigos fotógrafos, nos llamó la atención una de las tantas vistosas paredes y ventanas del barrio. Alejandra, la única mujer del grupo, aceptó posar para los demás... gracias a ella les ofrezco esta imágen que a mí me cierra mucho!
Aquí van otras fotos de la sesión realizada durante un ensayo de danza contempo- ránea. La iluminación es la propia que había en escena y todas son tomas digitales casi sin edición en PS. Pueden ver la primer foto en un post del mes de abril '06
Una tardecita en la vieja (y fuera de servicio) estación de Carlos Keen, localidad cercana a Luján. Lugareños y visitantes disfrutan lo que antes fue "la estación" del ferrocarril. Esta jóven pareja paseando con su niña (por la Barbie), de pronto compusieron una bella imágen...
Puerto Madero en una mañanita soleada de otoño. Mientras paseaba veo a estos dos uniformados de prefectura que parecen copiar el gesto de los hombrecitos del cartel. Levanté y disparé...
Comienzos de otoño en los jardines de Palermo; los porteños se aferran a disfrutar las últimas tardecitas de sol, en este paseo tan emblemático de Buenos Aires. Caminábamos con mi esposa por allí cuando veo esta pareja instalada a orillas del lago del Planetario...
Sobre una margen del río Exaltación de la Cruz, en la localidad de Capilla del Señor, Pvcia de Bs As, hay una agrupación scout algunos de cuyos miembros estaban abocandos a la tarea de contruir o reparar un pequeño muelle en los terrenos del grupo. Era de tarde calurosa de verano y había demasiados mosquitos, pero su entusiasmo iba triunfando...
En la isla Talavera, después de cruzar el primer puente que une Zárate con Brazo Largo, encontramos una interesante variedad de flora y fauna. En el piso de un bosque de coníferas, nos topamos con varios grupos de hongos similares a estos. Estos en particular me llamaron la atención por la luz que se filtraba y los restos de tronco en donde crecían.
Durante una exposición de orquídeas en el centro Okiwanense de Bs As, fue todo un contínuo -Buenas tardes, puedo sacar fotos. -Sí, por favor, no hay problema. Y allí iba yo disparando una y otra fotografía. Aquí les dejo una muestra...
Los bares son una parte importante de la historia del porteño y de la ciudad de Buenos Aires. Se los asocia de inmediato a nuestra música ciudadana, aunque hoy van mucho más allá de ella. Es el lugar acogedor de encuentro con nuevos amigos o antiguos camaradas y de reencuentros. A veces, también, es el lugar de cita con nostálgicos recuerdos...
Siempre me llamó la atención esas aproxima- ciones que no permiten reconocer el sujeto, que lo esconden, pero a la vez nos muestran otros aspectos desconocidos del mismo. Haciendo macros en la Reserva de Costanera Sur me llamó la atención el diseño de este sector de una hoja. Luego me pareció que con el blanco y negro se lograba una mayor síntesis y se reforzaba el juego de las líneas y los tonos. Ahora se las presento...
En la Costanera Norte, casi enfrente al Aeroparque de Buenos Aires, hay varios lugares donde el porteño se reune para pasar un buen momento. Algunas bares aprovechan los muelles para ambientar las veladas. La tarde estaba algo desapasible pero ello no era obstáculo...
Muy próximo a la Reserva Ecológica de Costanera Sur hay un paseo con una glorieta, estatuas y algunas estructuras. Es un lugar muy frecuentado por paseantes. Quise combinar ambas cosas.